Frecuentemente, los adolescentes experimentan una gran dificultad a la hora de interactuar con su grupo de iguales de forma adecuada o se sienten incapaces de establecer y mantener relaciones sociales satisfactorias. Lo que puede provocar aislamiento social, frustración, sufrimiento e infelicidad.
Dada la importancia de las relaciones interpersonales en el desarrollo y funcionamiento psicológico de los adolescentes, hemos diseñado un taller dirigido a facilitar la adquisición de competencia social y a eliminar o mitigar las dificultades de interacción. Favoreciendo así su salud y bienestar.
Entrenamiento en habilidades de interacción social
Grupos reducidos – Tardes
La autoestima es un rasgo humano básico determinado por la evaluación y valoración que hacemos de nosotros mismos.
Mientras que una autoestima óptima, sana y genuina favorece el bienestar psicológico y el afrontamiento exitoso de los retos, contradicciones y conflictos de la vida; una autoestima deficitaria o distorsionada puede dar lugar a ansiedad, narcisismo, depresión, sumisión, dificultades psicosociales e indecisión.
El programa ha sido diseñado para fomentar el desarrollo individual de los sentimientos de autovalía, de virtud personal, de competencia y de crecimiento personal; así como para potenciar la capacidad de establecer relaciones positivas, de resistir a las presiones sociales, y de aceptar tanto los aspectos positivos como negativos de uno mismo.
Programa adaptado a las características grupales
Grupos reducidos
La meditación aporta calma a nuestra mente y plenitud a nuestra vida.
El mindfulness, también conocido como atención plena o consciencia plena, es la destreza de la mente para centrar la atención en lo que sucede aquí y ahora, favoreciendo así que seamos plenamente conscientes de lo que contemplamos, percibimos y sentimos.
La práctica del mindfulness no persigue que ignoremos el pasado o el futuro, sino que no vivamos permanentemente anclados al pasado o soñando en el futuro. “La meta es el propio camino”; que seamos plenamente conscientes de la riqueza que entraña lo que nos encontramos mientras caminamos, y que nos paremos a pensar, de vez en cuando, dónde estamos, cómo hemos llegado hasta ahí y adónde queremos dirigirnos.
Incorporar el mindfulness a la vida cotidiana, nos ayuda a aliviar la angustia y el estrés provocados por las exigencias y excesos de la vida moderna, contribuye al logro del equilibrio emocional, repercute positivamente en la evolución de la resiliencia, y mejora la calidad de la relación que mantenemos con los otros y con nosotros mismos.
Entrenamiento en Mindfulness
Grupos reducidos
Numerosos estudios han demostrado que el fracaso en el estudio, frecuentemente, es debido a que el alumno no ha aprendido a estudiar.
El estudio requiere aprender y aplicar las técnicas y hábitos adecuados, que van a favorecer el aprendizaje, van a requerir un menor esfuerzo por parte del estudiante y a van a aumentar el rendimiento académico.
Impartimos talleres dirigidos a dar a conocer y a entrenar a los estudiantes en el método y las técnicas de estudio más adecuadas para cada persona, de manera que adquieran o perfeccionen aquellas aptitudes y actitudes que les van a ayudar a obtener mejores resultados. Mejorando así la autoestima de los alumnos e impidiendo el abandono prematuro de los estudios.
Estudiantes de la ESO, Bachillerato y 1º Universidad
Viernes tarde de 17:00 a 20:00 horas (7 sesiones)
Sábados de 10 a 13 horas (7 sesiones)
Grupos reducidos – Máximo 8 alumnos